miércoles, julio 30, 2025
InicioActualidadLas ciudades del futuro son sostenibles

Las ciudades del futuro son sostenibles

En el ámbito de la construcción, los criterios de sostenibilidad se han vuelto cruciales para mitigar el impacto ambiental y fomentar un desarrollo más equilibrado. Las construcciones sostenibles no solo buscan reducir el consumo de energía o agua, sino también, desde su edificación, minimizar el uso de recursos no renovables y las emisiones de carbono. Este enfoque integral es indispensable para la creación de espacios urbanos que respeten y conserven el entorno natural.

El proyecto San Patricio Smart Living se perfila como un referente en el desarrollo de ciudades sostenibles, integrando innovaciones arquitectónicas y de infraestructura que priorizan el bienestar de las personas en armonía con el ambiente. Ubicado en Cumbayá, en la ciudad de Quito, busca ser pionero en la adopción de prácticas urbanísticas amigables con el medio ambiente, San Patricio Smart Living promueve una visión de futuro donde la sostenibilidad es el eje central. Cuenta con aproximadamente 70,000 mts2 de nuevas áreas verdes, ciclovías y parques debidamente equipados, los cuales corresponden al 17% del área del proyecto, donde se implementó un paisajismo con más de 200 especies nativas.

Desde su diseño, ha integrado el uso de materiales de construcción con trazabilidad sostenible como cemento y hormigón Selvalegre, soluciones reducidas en carbono que, al aplicarse en obra, ayudan a mantener una temperatura estable en el interior de las viviendas -reduciendo así el consumo energético en climatización- y que, gracias a su durabilidad y resistencia, crean espacios que pueden durar varias generaciones, con un mantenimiento mínimo.

UNACEM Ecuador, además del suministro de materiales adaptados a las exigencias del proyecto en términos de resistencia y trabajabilidad, ha instalado una planta de hormigón en San Patricio Smart Living para mitigar la huella de carbono relacionada al transporte, logrando, en 2024, evitar la emisión de 1.547 toneladas de CO2 equivalente al ambiente.

A través de alianzas estratégicas como estas, San Patricio Smart Living y UNACEM Ecuador subrayan su liderazgo en la construcción de un mundo más sostenible, mostrando cómo la innovación y la responsabilidad ambiental pueden ir de la mano para crear ciudades del futuro.

 

Te puede interesar: UNACEM Ecuador recibe certificación oficial por reducción de su huella de carbono

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más recientes