La certificación LEED se ha consolidado como un referente clave para el desarrollo de proyectos sostenibles en el mundo. Los edificios con certificación LEED se han demostrado como una inversión rentable, alcanzando rentas hasta un 11.1% mayores en comparación con aquellos que no cuentan con esta certificación. Este fenómeno responde al creciente interés de compradores y arrendatarios que valoran los espacios sostenibles.
Además se ha establecido como el estándar en oficinas premium, respondiendo a la creciente demanda de sostenibilidad. En Ecuador, la implementación de esta certificación ha sido gradual pero constante. Actualmente, existen 36 proyectos certificados en el país, distribuidos principalmente en ciudades como Quito, Guayaquil y Cuenca.
Así mismo, la certificación LEED es una herramienta para fomentar la sostenibilidad en la industria de la construcción y está siendo adoptada globalmente debido a su impacto positivo en el medio ambiente y en la economía.
Beneficios de la certificación LEED
La certificación LEED promueve la construcción sostenible mediante un marco que otorga puntos en categorías como: sitios sostenibles, eficiencia del agua, energía y atmósfera, materiales y recursos, calidad del ambiente interior, innovación y diseño.
Archicad 28: Facilita la certificación LEED
Archicad 28 de Graphisoft ayuda a cumplir con los estándares LEED gracias a sus capacidades para el análisis energético detallado, evaluación del Ciclo de Vida, Modelado BIM, Simulaciones Ambientales. Estas herramientas permiten diseñar edificios sostenibles, eficientes y alineados con la certificación LEED.
Más información en el siguiente link: https://graphisoft.com/