sábado, junio 28, 2025
InicioActualidadGraphisoft presenta su estrategia “Design Intelligence”, una propuesta que marca un antes...

Graphisoft presenta su estrategia “Design Intelligence”, una propuesta que marca un antes y un después en la evolución del diseño arquitectónico digital

Graphisoft,  líder en el desarrollo de soluciones de software de Modelado de Información de Construcción (BIM) para arquitectura y diseño multidisciplinario, presentó su estrategia “Design Intelligence”. Esta propuesta marca un paso importante hacia una arquitectura más eficiente, sostenible y creativa, incorporando inteligencia artificial, datos inteligentes y herramientas colaborativas en cada etapa del proceso de diseño.

Entre las principales innovaciones se destacan:

Archicad 2025: diseño más intuitivo con ayuda de IA. La nueva versión de Archicad —el software insignia de Graphisoft— incluirá mejoras prácticas solicitadas por los usuarios y, por primera vez, un Asistente de IA integrado. Esta herramienta inteligente facilitará tareas repetitivas, la documentación y permitirá generar visualizaciones realistas desde los primeros bocetos sin necesidad de modelar en 3D.

Project Aurora: diseño colaborativo basado en datos: Una plataforma en la nube pensada para que arquitectos, ingenieros, urbanistas y desarrolladores trabajen desde etapas tempranas en decisiones clave de sostenibilidad y viabilidad. Esta herramienta entrará en fase beta pública el próximo año.

BIM simplificado para ingenieros: Tradicionalmente, el BIM detallado ha sido dominio de arquitectos e ingenieros estructurales. Sin embargo, los proyectos actuales requieren la participación de una gama más amplia de actores: ingenieros MEP, por lo que Graphisoft anunció la nueva herramienta MEP Designer, pensada para facilitar la colaboración entre arquitectos e ingenieros de instalaciones (climatización, electricidad, fontanería, etc.). Integrada en Archicad, permite diseñar y coordinar de forma más precisa en un entorno compartido.

Apuesta por la colaboración abierta y alianzas estratégicas. Graphisoft continúa trabajando con estándares abiertos (como IFC y : DWG) y mantiene alianzas clave con empresas como Autodesk, NVIDIA, Robert McNeel & Associates y marcas del grupo Nemetschek, para asegurar flujos de trabajo fluidos y multidisciplinarios.

“En las dos últimas décadas, el BIM y la digitalización han revolucionado nuestro sector. Pero a medida que aumentan las demandas, las herramientas tradicionales por sí solas no son suficientes”, afirma Marton Kiss, director de Producto de Graphisoft.

“Nuestra estrategia de Inteligencia de Diseño integra IA, información basada en datos y flujos de trabajo avanzados, lo que permite a arquitectos e ingenieros tomar decisiones informadas en cada fase del proyecto, dando como resultado edificios más sostenibles y de mejor rendimiento. El beneficio para nuestros usuarios es nada menos que una mayor creatividad, productividad y una creciente cartera de proyectos ganadores”, asegura Kiss.

En América Latina, y particularmente en Ecuador, esta evolución abre una oportunidad concreta para incorporar soluciones BIM de nueva generación, que responden mejor a los retos locales de productividad, digitalización y sostenibilidad.”

 

Te puede interesar: Graphisoft lanza Archicad Studio, el plan de suscripción diseñado para profesionales independientes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más recientes