11 kilómetros de longitud, capeta asfáltica de 5 centímetros y un ancho de vía de 12 metros, son algunas de las características de la renovada vía que inaugurará en diciembre la Prefectura y que beneficia a una veintena de comunidades de Guayas y Santa Elena.
Para los moradores de El Limoncito, La Frutilla, Cerro Santa Ana, Bellavista, Sube y Baja, Juntas del Pacífico, Julio Moreno y Sacachun, comunidades netamente agrícolas, la rehabilitación y asfaltado de la vía Limoncito- Límite Provincial que ejecuta la Prefectura del Guayas es sinónimo de mejores días, por la facilidad que tendrán para el expendio de sus cosechas, tanto en Guayas como en la provincia de Santa Elena, de donde son oriundos.
El prefecto Jimmy Jairala recorrió, este martes 24 de octubre de 2017, los 11.23 kilómetros de la carretera que inicia a la altura de la autopista Guayaquil – Salinas, se extiende paralela a un segmento de la represa Chongón, y culmina en el límite provincial con Santa Elena.
Esta vía, con una carpeta asfáltica de 5 centímetros, ancho de 12 metros – 2 de ellos, en el margen derecho- para ciclovía- presenta un avance del 50% en su ejecución. Así lo detalló Miguel Galarza, fiscalizador de la obra. “Tenemos 5.7 kilómetros asfaltados, toda la sub base ya ha sido colocada, quedan unos 2 kilómetros de base pendientes por colocar, es un tramo que esperamos completar en estos días”.
Por su parte, el prefecto Jairala destacó el aporte de la nueva vía al progreso interprovincial. “Más allá que no haya una gran cantidad de caseríos, esta tierra es altamente productiva y esta carretera ha significado nuevas inversiones que se ven en el camino…. A esto se suma que es de gran ayuda para las comunas de Santa Elena, que pueden sacar mucho más rápido sus productos hacia Guayaquil”, indicó la autoridad provincial.
El ejecutivo guayasense manifestó que prevé entregar esta obra en diciembre y para ello extenderá una invitación al acto de inauguración a su homólogo de Santa Elena, Patricio Cisneros. “Esta es una vía que integra más a dos provincias hermanas y valga la oportunidad para inaugurarla junto al prefecto de Santa Elena”, puntualizó.
Durante el recorrido, varios dirigentes de las comunidades beneficiadas manifestaron su gratitud por la renovada vía, con la que en menos de 30 minutos podrán llegar a Guayaquil. Roberto Orrala, presidente de la comuna Limoncito, recalcó la facilidad que tendrán para transportar sus cosechas al puerto principal.
“No perteneciendo a la provincia del Guayas, estamos siendo atendidos con esta vía. Del Limoncito estamos a media hora de Guayaquil y nos beneficia muchísimos trasladar hasta allá nuestra producción”, contó Orrala.
Para evitar inundaciones en temporada invernal, a lo largo de la vía, se han colocado 40 alcantarillas, de 48 y 60 pulgadas y construido ductos simples y dobles.
Durante el recorrido, el prefecto Jairala visitó la tienda de Yolanda Morán Vergara, quien habita en la comuna Rancho Posada, entrada a la vía Limoncito, desvío a Los Vergeles, quien será beneficiaria de una ‘Tienda Solidaria’. En el sitio habitan 80 familias.