Los trabajos los ejecuta un equipo caminero de la Prefectura del Guayas. Se trata de la rehabilitación de 4.7 kilómetros de este camino del cantón Playas, que reactivará al sector agro-turístico de esta zona guayasense.
La Prefectura del Guayas realiza la reconformación de los 4.7 kilómetros de la vía Playas-Los Pocitos, que conecta a los recintos Las Chacras, Sitio Nuevo y San Miguel, en los cuales habitan 4 mil personas aproximadamente.
Las labores son ejecutadas por la Dirección de Obras Públicas con equipo caminero de la institución, compuesto por motoniveladora, rodillo, tanquero y volquetas.
“Estamos utilizando 5.640 metros cúbicos de material pétreo para reconformar la vía en terreno natural y proceder a la mejora de la rasante a 20 centímetros, para que fluya el tráfico en el invierno y en verano”, explicó Samuel Franco, jefe de la obra, quien aseguró que el avance ya alcanza el 60%.
A criterio de Miriam Lucas, alcaldesa de Playas, el hecho de que su Municipio realice esta labor en conjunto con el Gobierno Provincial resulta positivo para su cantón.
“Con el prefecto Jimmy Jairala trabajamos juntos en la parte vial y también en otros proyectos importantes, como lo es la construcción del Malecón de Playas, que ayudará a incrementar el turismo en este balneario, considerado con el segundo mejor clima del mundo”, explicó Lucas.
“Para salir a la cabecera cantonal o a Guayaquil tenemos que coger otras carreteras y tardar cerca de 40 minutos. Ahora con este arreglo del camino tardaremos tan solo 15, lo cual nos ayuda mucho en economizar gasolina, sin que se dañe el carro”, comentó Alejandro Parrales, taxista informal, quien recorre con frecuencia la vía en mantenimiento.
La obra también beneficia al sector agrícola, por cuanto los productos de ciclo corto que se producen en el área podrán ser comercializados de forma más eficaz.
“No tenemos palabras para agradecer la ayuda que nos brinda el prefecto Jairala. Antes nuestras cosechas las sacábamos a caballo o en carros que nos cobraban altas tarifas, debido al mal estado de la carretera o por la distancia. Ahora, ese tiempo y dinero bajará por el buen estado que tendrá el camino”, enfatizó Claudio Cabezas, productor de la zona.