El Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) continúa con los trabajos de construcción del proyecto Vía de Integración de los Valles, conocida como Ruta VIVA.
La fase I está concluida y se encuentra en proceso de recepción provisional, el tramo vial de la fase II registra un avance del 22.90%. El puente sobre el río San Pedro tiene un 100% de avance en la estructura, mientras que el puente sobre el río Chiche tiene un avance del 74.59%.
En el tramo vial de la fase II, se realizan trabajos de movimientos de tierras, construcción de colectores, drenajes y la colocación de la estructura de pavimento. En los pasos superiores 8, 9 y 10 se realiza la colocación de vigas.
Se prevé la entrega de la fase II de Ruta VIVA para diciembre de 2014, dependiendo de las condiciones climáticas y los acuerdos con la comunidad para realizar trabajos en horarios extendidos.
Este es un proyecto que busca solucionar la movilidad entre la zona urbana de Quito y los valles de Tumbaco y Cumbayá.
Al momento la avenida Interoceánica es el principal enlace entre Quito y los Valles; una vez que entre en funcionamiento la Ruta VIVA la carga vehicular de la avenida Interoceánica se reducirá en un 50% aproximadamente, llegando a los 22.300 vehículos por día.
Esta reducción en la carga vehicular en la Interoceánica mejorará la movilidad notablemente en la zona, la Ruta VIVA además de ser una ruta de acceso al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, permitirá también conectar a la capital con las parroquias de Cumbayá, Tumbaco, Puembo, Tababela, Pifo, El Quinche, Yaruquí y el oriente ecuatoriano.

