domingo, octubre 19, 2025
InicioEMPRENDEDORESNUEVAS EXPECTATIVAS DE LA MANO OBRERA DEL PAÍS

NUEVAS EXPECTATIVAS DE LA MANO OBRERA DEL PAÍS

[quote align=”center” color=”#999999″]Con la llegada del año 2014, muchos son los proyectos de construcción que arrancan y otros siguen en etapas de desarrollo, lo que involucra oportunidades de trabajo para la mano obrera ya que de ello depende su subsistencia y las de sus familias.[/quote]

MARCO CALAMA CHUCHIN

El albañil de 31 años, oriundo de Pujilí, provincia de Cotopaxi, comenta que en sus 10 años trabajando en obras civiles ha obtenido gran experiencia e, incluso, sus expectativas han ido cambiando conforme el paso de los años.

“Antes pensaba trabajar solo para ganar dinero y gastármelo en mí… actualmente eso ya no es así, tengo mi familia y como tal debo velar por ella. Es por eso que lo que busco este año es poder trabajar mínimo en tres proyectos de gran importancia, para tener un salario fijo y en los momentos de necesidad tener ahorros para poder sobrellevarlos y llevar el pan a la mesa de mi hogar” dijo el obrero.

 

Nota: MARCO CALAMA CHUCHIN(Albañil)
Celular: 0995176278
Pujilí, Cotopaxi

———————————————————————————————————

WALTER MONCADA MORA

El oficial babahoyense de 42 años de edad, dice que nunca es tarde para capacitarse y alcanzar las metas que uno se propone. Él comenta que su deseo más grande para este año es asistir a centros de enseñanza teórico – práctica, en las que pueda adquirir mayores conocimientos técnicos en las distintas áreas de la construcción.

“Es verdad que ya no soy tan joven pero no quiero pasar más tiempo laborando solo como oficial. Quiero ser maestro contratista y para esto, debo meterme de cabeza a cumplirlo con el apoyo de mi familia y de los constructores para los que he trabajado durante años”, aseguró el oficial.

 

Nota: WALTER MONCADA MORA(Oficial)
Celular: 0969705067
Babahoyo, Los Ríos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más recientes