Han empezado lluvias más frecuentes y fuertes en nuestro país, con ellas vienen factores de riesgo acorde a la época.
Siendo el sector de la construcción uno que emplea gran cantidad de personas y estas laboran al aire libre, es importante tener en cuenta su bienestar y cuidado ante situaciones como el calor y la humedad que vienen luego de las lluvias cuando vuelve el sol a resplandecer.
En la costa hay factores determinantes como el calor y una humedad altísima, la cual lleva a los trabajadores de la construcción a perder gran cantidad de líquido corporal, por medio del sudor, lo cual puede llevarlos hasta la deshidratación en un mismo día.
- Mareos
 - Pérdida de fuerza
 - Desvanecimientos
 - Desmayos
 - Pérdida de conocimiento
 - Fallas renales
 - Muerte
 

Todos estos síntomas pueden generar accidentes graves mientras realizan sus labores. Imagínense estar laborando en una losa a más de 3 metros de altura sobre el piso y sufrir un mareo o desmayo a causa de la deshidratación, esto ocasionaría una caída que pudiera resultar fatal.
Para combatir la deshidratación, no es suficiente tomar agua, esto ayuda y bastante pero no es lo único.
RECOMENDACIONES
- Usar ropa ligera y fresca al realizar tus labores.
 - En coordinación con el jefe de seguridad y salud de la obra coordinen tiempos de descansos cortos entre las tareas, estos deben realizarse por turnos en lugares frescos y con sombra.
 - Colocarse un trapo mojado con agua fresca alrededor del cuello. Escurrir y mojar el trapo nuevamente cada 30 minutos.
 - No trabajar solo o mantener siempre informado a un compañero o supervisor sobre la ubicación donde te vas a encontrar trabajando.
 

