En el artículo anterior, revisamos el sistema constructivo tradicional por ser el más utilizado en nuestro medio, pero existen otros como el Steel Frame, el de paneles estructurales, el de células estructurales prefabricadas entre los más conocidos.
Después del sistema tradicional, el más utilizado es el Steel Frame que básicamente consiste en estructura de perfiles metálicos y tabiques ligeros de composición de materiales mixtos.
El sistema es de perfilerías livianas, las cuales soportan cargas estructurales y se utilizan para construcción de estructuras portantes, cerramientos, entre otros. Este sistema casi siempre se lo elige por menor tiempo de ejecución o por reducción del peso de la obra y por limpieza de obra (alta reducción de encofrados).
En nuestro medio en vez de combinar los perfiles metálicos con paneles ligeros se utilizan bloques, no solo en viviendas y así podemos ver grandes galpones industriales construidos de esa manera. En otras palabras lo único que se hace es reemplazar con estructura metálica la estructura de hormigón armado del sistema tradicional.
Existen casos curiosos que se repiten frecuentemente, al tratar de construir un nuevo piso a una vivienda y como no existe la cultura de guardar planos, especialmente los planos estructurales y de instalaciones, el constructor se acoge al factor de seguridad que tomó el calculista de la obra inicial y aligera la obra futura usando estructura metálica, bloques de piedra pómez, cubierta de planchas laminadas, piso de vinil etc.
Escrito por: Arq. Diógenes Saverio.