El pasado 15 de junio en cadena nacional de radio y televisión, el presidente Rafael Correa anunció la suspensión temporal de los proyectos de Ley denominados de Herencias y Plusvalía. El mandatario indicó que la decisión fue tomada con la intensión de abrir un debate ciudadano para el análisis de éstas propuestas.
Para Enrique Pita – Presidente de la Cámara de Construcción de Guayaquil, es importante recordar que el mercado inmobiliario ya estaba siendo afectado con la aplicación de leyes como la Ley de Justicia Laboral y otras vigentes que han restringido las operaciónes. “Lo que ha ocasionado es empujar un poco más la pendiente y el descenso en la actividad del sector, una creciente recesión. Hay incertidumbre, tenemos información certera respecto a proyectos que estaban muy avanzados y que han sido dejados de lado, compra de bienes inmuebles que en algún momento fueron pactados e incluso con la resignación de los compradores de perder los anticipos y no mantener la compra”, expresó el dirigente gremial.
Pita, expresa que el mercado inmobiliario se ve afectado. “Considero que es acertado que se cobren impuestos a quienes se benefician con una obra pública, pero para quienes han sido dueños de terrenos que se benefician por obras particulares como centros comerciales y urbanizaciones, debe mantenerse algún tipo de control; por eso hay un impuesto vigente a la plusvalía, pero lo propuesto por el Estado desalienta la inversión, el progreso y el desarrollo”.
Para el principal de la Cámara de la construcción de Guayaquil, el proyecto de Ley tiene un error conceptual, “no es acertado y atenta contra el deseo natural de invertir, de progresar, de desarrollar”. Explicó que hay personas que compran propiedades con fines de inversión, y que tradicionalmente, nuestros padres compraron propiedades con el fin de vivir de la renta, de garantizar una jubilación más o menos estable y segura, y que “eso hoy es satanizado”. “Creo que éstas leyes le ponen techo, límite a las aspiraciones del ser humano para mejorar sus condiciones de vida y la de sus hijos”, enfatizó.