martes, agosto 26, 2025
InicioSin categoríaPrácticas éticas en la apertura global de los negocios

Prácticas éticas en la apertura global de los negocios

Ing. José Abel Baquero Plaza, presidente de la Cámara de la Construcción de Durán

Los negocios enfrentados a la apertura global necesitan desarrollar prácticas éticas lo más estandarizadas posible, de manera que no importando la línea del negocio existan referentes confiables para los diversos públicos interesados.

Al igual que en el sector público, la ausencia de normas éticas de interés colectivo y de control sobre los conflictos de interés dentro del sector privado, frena la democracia, limita el crecimiento de la economía, lastima la construcción de valores ciudadanos, aumenta las brechas económicas y sociales, reduce la supervivencia de los negocios privados en el largo plazo, la rentabilidad de las empresas y la gobernabilidad. Por lo tanto, resulta necesario fortalecer los fundamentos éticos empresariales en búsqueda de la sostenibilidad y la competitividad, y los códigos de ética son un mecanismo práctico hacia generar dicho modelo de desarrollo sostenible.

Para esto se debe incluir como una acción a corto plazo la elaboración de un Código de Ética a nivel nacional. Esta iniciativa debe de nacer de la conciencia de la necesidad e importancia de contar con un código formal enunciando los valores y conductas del sector de la construcción, contando con el apoyo del Programa de Transparencia y Corrupción de USAID.

El código fue desarrollado de forma participativa a nivel nacional por el sector de la construcción, para aportar conocimientos y experiencias que permitan elaborar y validar en sus empresas constructoras el código de ética en todo el país.

El espíritu del código debe de fundamentarse en fomentar prácticas de responsabilidad social empresarial como una cultura de negocios basados en principios éticos y firmes, cumpliendo la ley, que respete a las personas, familias, comunidades y medio ambiente. Se diferencia de la filantropía porque esta conducta contribuye a la competitividad de las empresas, al bienestar general y al desarrollo sostenible del Ecuador.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más recientes