El 90% de la energía que consume la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS), es autogenerada. Aquello le ha permitido un ahorro anual aproximado de 1.750.000 dólares. Eso gracias al aprovechamiento del recurso hídrico que produce 177.000 MWh en las centrales Recuperadora (14.7 MW), El Carmen (8.3 MW) y Noroccidente (280 kW).
De este total, el sistema de bombeo Papallacta consume 50.000 MWh/año y las instalaciones que son parte del proceso de tratamiento, distribución y comercialización del agua tratada consumen aproximadamente 22.000 MWh/año. El excedente de 105.000 MWh/año se comercializa en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y representa un ingreso aproximado de 2 millones de dólares anuales.
Así, el 90% de la energía que consume la Empresa en sus operaciones es autogenerada y ha sustituido a la energía suministrada tanto por el Sistema Nacional de Transmisión (SNT) como por la Empresa Eléctrica Quito (EEQ).
[space height=”20″]