Los estadios de Brasil convertirán el fútbol en un deporte ecológico y moderno. Los 12 estadios construidos tienen características que podrían revolucionar el fútbol como deporte, dotándolo de conciencia ecológica, cambiando las reglas y con las transmisiones de una realidad jamás vista.
Entre las remodelaciones que se le han hecho al estadio Maracaná, en Rio, se incluye un anillo de paneles solares en el techo con una capacidad de 3.3 MW, pero el título de primer estadio de fútbol alimentado por energía solar se lo lleva el de la Ciudad de Belo Horizonte “Estádio Mineirão” con una capacidad de 1.4MW. Asientos para 64,000 hinchas y una instalación para almacenar hasta 6,270,000 litros de agua.
De los 12 estadios sede de la copa, 10 ya han aplicado para el estatuto “Leadership in Energy and Environmental Desing” (LEED) y el estadio “Mané Garrincha” en Brasília aplicó para el estatus LEED Platinum, que de serle otorgado, lo convertiría en el primer estadio de fútbol en el mundo en obtener este reconocimiento.
El poder generado por los paneles solares no alimentará directamente al estadio, irá directamente a la red eléctrica, pero en el caso de Recife habrá una conexión especial para que las cocinas, vestuarios y baños se alimenten de los paneles.