Hoy en día estamos atravesando situaciones de pánico a causa de la pandemia del COVID-19 (coronavirus). Todos estamos pendientes de las noticias, pero ante todo deberíamos estar atentos a las noticias oficiales emitidas por Autoridades Competentes.
Dicho esto, debemos mantener la calma e informarnos bien en referencia a las medidas de acción y control para prevenir contagios. En lo que respecta a construcciones, ya de por sí, las obras de construcción son lugares donde hay mucha gente pero, sobretodo en la costa, son ambientes donde hace mucho calor y el coronavirus no sobrevive mucho tiempo en esas condiciones. Sin embargo, de todas formas se deben seguir las recomendaciones básicas de higiene, seguridad y salud.
- No saludarse con la mano o abrazos.
- Lavarse las manos bien, mínimo por 30 segundos, cada 2 o 3 horas.
- Si presenta síntomas como fiebre o lo que pueda parecer una gripe común, contacte a un médico y preferiblemente no vaya a trabajar y aíslese, evite contacto con otras personas hasta que un médico lo indique.
- Evite contacto con personas que vengan de otro país, así sean parientes que vienen de visita.
- Si no presenta síntomas siga su vida normalmente.
- No crea lo que dicen en las redes sociales, ni los chats de amigos, muchas veces esta información es equivocada y exagerada y puede conducir a pánico innecesarios.
Cuide su trabajo y, a pesar de que todos estamos preocupados por esta pandemia del coronavirus, debemos enfocarnos en trabajar y seguir adelante. Cuando tenemos estas preocupaciones se tiende a estar distraídos y esto nos puede llevar a tener accidentes, por eso debemos estar concentrados en el trabajo y estar más atentos a las normas de seguridad y salud sabiendo que lo más importante es nuestra seguridad para poder seguir trabajando. Mantengan la calma y trabaja seguro.