La lectura de un plano arquitectónico comprende la correcta interpretación de símbolos universales que expresan el diseño del mismo, a escalas establecidas en dos dimensiones, con detalles estructurales, funcionales y par.metros de construcción. Donde el diseñador a través de un cuadro de acabados podrá identificar los diferentes materiales aplicados en un diseño.
Hoy en día, es inevitable estar rodeado de tecnología y lo que pretende un diseño es crear espacios que ofrezcan ambientes saludables para el bienestar del usuario, llegando a establecer una conexión entre el ser humano y la naturaleza. Por lo que en acabados siempre será mejor contar con el uso de materiales nobles, naturales y orgánicos como piedras, maderas y metales. Además del uso de la iluminación natural y presencia de vida vegetal, convirtiéndolo en un ambiente placentero.
Por lo tanto, los estilos que se están aplicando son: Japandi, Nórdico, Industrial, Rústico moderno, Vintage y Wabi Sabi. Estilos que ofrecen presencia de madera en tonos naturales, paredes claras, iluminación natural, presencia de paredes rústicas, metal, acero, exposición de tuberías, además de vegetación natural de acuerdo al estilo a utilizarse.
El mobiliario es el mínimo necesario, para que destaque la arquitectura. Ha vuelto la madera oscura en muebles, combinado con metal o vidrio, alejándose poco a poco de la tendencia escandinava, que ha prevalecido en los últimos años.
En lo que se refiere a paredes vuelve el papel tapiz, artístico o botánico, ladrillos vistos o tonos claros como el gris o blanco, contrastando con tonos oscuros. Elementos decorativos o accesorios artesanales con madera, barro, mimbre, caña, ratán o el cuero natural, además de adornos étnicos, donde los tonos terrosos y ocre aparecen en los estampados. Detalles metálicos, estampados geométricos, destacándose detalles en rosa, mostaza, lilas, morados, azul y verde oscuro.
En conclusión, si se quiere decorar acorde con las tendencias, el primer consejo es elegir los muebles adecuados de líneas simples, paredes segÚn las tendencias e incluir detalles decorativos que destaquen, una buena iluminación, y como toque especial vegetación natural.
Por: Mgs. Patsy Bermúdez Ronquillo – Docente Instituto Tecnológico Superior Eurodiseño.
-
También te puede interesar: Tendencias 2020 en diseño de interiores.