De acuerdo al cronograma establecido entre los contratistas y la administración municipal, el pasado 17 de diciembre de 2013 se iniciaron los trabajos de construcción del Tranvía 4 Ríos.
La obra cuyo costo es de 231 millones de dólares cuenta con el apoyo y financiamiento del Gobierno Nacional, organismo que a través del Ministerio de Finanzas ya ha entregado 62’905.611 dólares.
La primera fase de los trabajos ya se completó con las siguientes obras:
En la sub estación 4 en la Av. del toril y la sub estación 5 del sector de Misicata, se colocaron ductos para la conexión de la energía eléctrica que alimentarán a los tranvías, además se realizó la construcción de arquetas y la reposición de las veredas.
En el terreno de los patios talleres se realizó el levantamiento topográfico, pruebas geotécnicas, movimientos de tierra, nivelación, relleno, compactación, conformación de plataforma, colocación de cerramiento de la parte posterior.
En la Av. de las Américas desde la Urbanización Los Sauces hasta la Av. Don Bosco y en la Avenida España sector de Milchichig, se colocó la cerca de protección y se realizó el retiro de elementos del parter central, como postes de alumbrado público, colocación de las lámparas a los extremos de la avenida (veredas), retiro de vallas y letreros, retiro de vegetación y podada de árboles. Además se realizó la verificación de las estructuras de los puentes por donde pasará el Tranvía.
La segunda fase que inició días atrás contempla la ejecución de obras en mayor intensidad, para los cual los contratistas han determinado los siguientes trabajos:
En la Av. de las Américas desde la Urbanización Los Sauces hasta la Av. Don Bosco se ha demolido los bordillos del parterre central y de losa de la calzada para la construcción de la plataforma tranviaria; estos trabajos están totalmente señalizados de acuerdo a las normas y, con el equipo de promotores, se visitó puerta a puerta explicando las obras que se van a realizar.
Como ruta alternativa de este tramo se pueden utilizar las Avenidas Loja, Unidad Nacional, Circunvalación Sur, 12 de Octubre, Pichincha y otras vías de menor circulación.
En la Avenida España sector de Milchichig, se están demoliendo los bordillos del parterre central y se trabajará en la rotura de calzada existente para la construcción de la plataforma tranviaria; estos trabajos están totalmente señalizados de acuerdo a las normas y, con el equipo de promotores, se visitó puerta a puerta explicando las obras que se van a realizar.
Las vías alternas a utilizar en este sector son la Av. Gil Ramírez Dávalos, la calle de las Laderas y la Av. Turuhuaico.
En la calle Lamar, desde el Parque El Molinero hasta la Av. de las Américas se ha realizado la colocación de la cerca de seguridad para peatones y delimitación de obra, se trabaja en la construcción de la plataforma tranviaria.
El desvío para quienes utilizan esta vía es la calle Daniel Alvarado para salir a la Avenida de las Américas.
En la Av. Gran Colombia carril sur se trabaja en la rotura de calzada existente para construir la plataforma tranviaria, por lo tanto quienes deseen ingresar al centro histórico de la ciudad desde la Avenida Ordoñez Lazo podrán utilizar la Av. de las Américas con dirección norte hasta la calle Alfonso Andrade, y si van para el sur, dirigirse por la Avenida de las Américas hasta las avenidas: Remigio Crespo, 12 de abril, Unidad Nacional y otras vías de menor circulación.
Sobre el tema de suspender las obras, el alcalde Paúl Granda señaló, “Son obras emblemáticas para la ciudad que no pertenecen a una persona ni a una administración. Es un sentido de responsabilidad continuar con los trabajos”.
La Municipalidad de Cuenca solicita la comprensión necesaria por las molestias que genera la construcción de esta emblemática y necesaria obra, que, en poco tiempo ayudará a mejorar la movilidad y el tránsito en dicha urbe.