En el sector de la construcción se registra una accidentabilidad laboral significativa, donde muchos de los accidentes se producen por contactos eléctricos los que pueden provocar lesiones, incendios e incluso la muerte de personas.
Las obras de construcción tienen instalaciones eléctricas que difieren de instalaciones definitivas como las que contamos en casa o en oficinas. Estas instalaciones en obra normalmente son:
- Instalaciones provisionales.
- Algunas de ellas están sometidas a condiciones de intemperie.
- Generalmente están compuestas de material reutilizable.
- Gran parte de la instalación es móvil.
- El nivel de instrucción del usuario no necesariamente es calificado para actividades eléctricas.
PREVENCIÓN
Debes tener presente lo siguiente:
- Antes de realizar trabajos con electricidad o cerca de ella, se deberá contactar al encargado de la parte eléctrica.
- Adicional a esto se debe acordonar y señalizar bien el área donde hay riesgos de electrocución o cualquier otro tipo de riesgo eléctrico.
Para evitar accidentes relacionados con la electricidad se recomienda:
- Dar charlas de seguridad ante riesgos eléctricos.
- Realizar inspecciones de máquinas y herramientas que funcionen con electricidad, que estas y sobretodo sus cables estén en buen estado.
- Elevar los cables eléctricos o enterrarlos para que los vehículos no los aplasten y que las personas no se tropiecen con ellos
- Los paneles eléctricos deben estar conectados a tierra siempre.
Agradecimiento: