Los avances tecnológicos empujan a nuevas invenciones en el sector de la construcción a nivel mundial.
La industria 4.0 es también conocida como la cuarta revolución industrial, y fue promovida en Alemania para la descripción de sistemas industriales, ultraeficientes e inteligentes. De la industria 4.0 surge la construcción 4.0, generando que el sector vaya evolucionando y cambiando los niveles de productividad, logrando una industrialización de los procesos constructivos y la transformación de los modelos de negocio a través de la digitalización. Este modelo trae consigo distintos beneficios cómo: la descentralización en la toma de decisiones, mayor acercamiento al gusto del cliente y empleo de la robótica para optimizar los procesos.
Con la construcción 4.0 se busca incorporar la tecnología en los procesos de construcción; de acuerdo a estudios, en los últimos 20 años, el incremento de la tasa de productividad en el sector ha sido mínimo. A través de la industria 4.0 el sector construcción podría incrementar por 5 o 10 su productividad.
La Big Data, la nube y otras herramientas tecnológicas son parte de la transformación digital que está presente y se seguirá expandiendo en el sector; todos estos factores involucran la interoperabilidad del equipo humano y materiales, así como uso de información en tiempo real y toma de decisiones. Sin embargo, la construcción ha sido uno de los sectores más atrasados en esta digitalización.
-
Te sugerimos también leer: Fotografías a 360 Grados para Documentar el Estado de Avance de Obra.
En la construcción se emplea cerca del 7% de la población activa del mundo y es uno de los mayores sectores de la economía global. Por ello, la construcción 4.0 permitirá que las obras terminen a tiempo y dentro del presupuesto establecido; otra de las ventajas que la construcción 4.0 generará en el sector es el ahorro energético, reduciéndose los gases de efecto invernadero y las emisiones de dióxido de carbono por cerca de 780 millones de toneladas al año; además de purificar el aire y reducir los gastos de calefacción.
La era 4.0 ha logrado que el sector construcción gane un peso más importante, y donde las técnicas y sistemas han dejado de ser analógicas y han pasado a ser digitales, modernas y tecnológicas.
-
Puede interesarte también: BIM: Tecnología en Beneficio de la Construcción.